
Las fotos que actualmente nos hacemos con nuestros amigos, dentro de algunos años serán como estas. Descoloridas. Quizás amontonadas en algún mercadillo donde los que nos sobrevivan, o alguien que las ha encontrado en un contenedor de basuras, las han llevado para ser vendidas. Algunas veces las compro para mi colección, las adopto, no quiero que sean huérfanas de vivos. Al final, la vida queda en eso... en fotos color sepia.
http://pacobigmoli.blogspot.com/Estas fotos son de mi colección de fotos antiguas. La de la derecha fue tomada en el estudio de E.M. Barreto en San Miguel, Manila ( Filipinas), entonces colonia española, al final del Siglo XIX. Parecen soldados españoles. La otra foto no está identificada pero debe de ser de la misma época
P.S: Las digitales si se pasan a papel, también.
7 Comments:
At septiembre 17, 2006 12:31 a.m.,
Bearget Jones said…
NO todas las fotos temrinarna así. Imprima en un papel libre de ácido y todo soklucionado.
POr cierto, las fotos actuales, las de papel brillante, van perdiendo color, no tienden a amarillar.
At septiembre 17, 2006 9:01 a.m.,
CON GARRAS Y A LO LOCO said…
Estimado bearget jones:
Todo es cuestión de tiempo. Como fotógrafo cuando vendo alguna foto de serie limitada, de mi trabajo artístico y no de mis otras facetas de fotógrafo como prensa o publicidad, estoy obligado a practicar a la copia lo que se llama las técnicas de conservación museística. El papel libre de ácido sólo garantiza algo mas de tiempo la conservación. En blanco y negro el papel baritado ( de fibra) y con técnica de eliminación de sulfitos, con buena temperatura y protegido de la luz en cajas de cartón libre de ácidos son las técnicas que ahora se usan para la conservación de las copias. Pero nadie sabe cuánto pueden durar, ese es uno de los problemas a la hora de comprar o vender fotografías de firma. En cuanto a copias en color lo que mejor resultado da es el sistema cibacrome, pero también hay que cuidar luz y la temperatura en donde se exponga, hablan de unos 100 años si hay buenas condiciones. Hablo de copias en soporte papel. Lo mejor es la digitalización, (aunque aun no se puede saber, por lo nuevo del sistema, cuánto podrán durar CD o DVD, sólo hay estimaciones) y las copias bien guardadas y si se tocan que se hagan con guantes. Hacer algunas buenas copias y exponer las copias y no la copia original si es única. La conservación de negativos o film positivo ( diapos) es bastante complicada y dificil.
De todas manera mi entrada más que hablar de fotos color sepia o de técnica fotográfica quería expresar lo efímero de la vida. Pero parece que no he conseguido trasmitir lo que deseaba decir. Muchas gracias por la buena voluntad que has puesto al hacer tu comentario. Un abrazo
At septiembre 18, 2006 2:55 p.m.,
Felipe said…
para mi el hecho que las fotografías vayan perdiendo color es parte de su magia.
el hecho que podamos registrar un pequeñísimo instante (en términos de milisegundos) de un momento de nuestras vidas debe ir acompañado del montón de recuerdos que nos traerá al verlas. Y más ahora con la fotografía digital, con la que podemos contar con un registro muuuuy amplio.
eso... saludos
At septiembre 19, 2006 6:14 p.m.,
Sergio said…
es agradable sentir el papel quebradizo restaurar o simplemente fotografiarse,
las fotos preserban neustra memoria emotiva, animica y muchas cosas mas, en mi casa hay cajos llenos de fotos, ahora muchos cd de respaldos, siemrpe nos juntamos y las vemos traen alegria, y momentos muy muy buenos a mi memoria
cada foto representa miles de instantes en mi vida...
las q ve o las q tomo etc....
q las cosas se deterioren no signigfica q pierdan valor.
oie gran trabajo el q haces !
saludos
At septiembre 20, 2006 11:55 a.m.,
Anónimo said…
Saludos foto!!! Sentimos andar algo "vagos" para escribir, pero aún estamos aterrizando de las vacaciones. Tendremos que ponernos al día de manera rápida! jejeje. Besetes mil y a seguir así!
;))
At septiembre 21, 2006 4:14 p.m.,
Anónimo said…
HELLO GUYZ ...
HOW ARE U ????
KISSES
HAIRYBEARS
http://hairybears.blogspot.com/
At octubre 07, 2006 1:31 a.m.,
Anónimo said…
Sólo los más fuertes sobreviven y las fotos, ácidos mas o ácidos menos, igual lo harán. Y qué importa, si el futuro está plagado de intrusos que hurgan por nuestro pasado: si tienes suerte, que te encuentren y vuelve a ser presente.
A propósito,lindos los soldaditos y ¡cuantas historias me cuentan sus trajes y miradas!
Publicar un comentario
<< Home